![](https://static.wixstatic.com/media/f0ddc1_181c291837d34512b579e18b42e3eb6d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_93,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f0ddc1_181c291837d34512b579e18b42e3eb6d~mv2.png)
¿De verdad eres parte del movimiento?
Más que un concepto, se trata de un estilo de vida que cada vez más personas están adoptando. Averigua si debes sumarte a este movimiento y cómo hacerlo.
Comencemos aclarando que no es lo mismo ser pet friendly a simplemente aceptar mascotas en tu establecimiento. El concepto pet friendly cómo definición, se trata de la creencia y el apoyo hacía el vínculo de seres humanos y animales de todas las especies, por lo que dentro del concepto, es importante hacerlos parte de la experiencia.
Los inicios
Teniendo claro lo anterior, es importante entender de dónde parte todo esto. El boom del mercado de artículos para mascotas, comenzó hace unos diez años, cuando la concientización sobre los abusos detrás de la venta legal e ilegal de animales había conseguido la suficiente fuerza cómo para que se hicieran cambios al respecto a favor del bienestar de los animales, convirtiéndose en todo un tema a nivel mundial y con esto, dando pie a un nuevo mercado casi inexplorado, las mascotas. Claro que siempre han sido parte esencial de las familias desde tiempos inmemorables, pero el creciente mensaje de inclusión y cuidado de mascotas sobre los consumidores, los llevaron a pensar cada vez más en sus animales domésticos al hacer actividades cotidianas cómo en la compra de prendas, viajes o tan simple cómo salir a comer a un restaurante.
Esto impulsó que los comerciantes se adaptaran a la creciente demanda de productos para mascotas y a la creación de productos o experiencias especializadas y centradas en ellos, en dónde las estrellas son las mascotas y no los dueños.
Integra la experiencia en tu negocio
![](https://static.wixstatic.com/media/f0ddc1_c33dc517d11c462eb62de1cfac8e3f1d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1157,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f0ddc1_c33dc517d11c462eb62de1cfac8e3f1d~mv2.png)
Con detalles tan simples cómo contar con platos con agua, ofrecer o vender galletas para mascotas, la idea es que les hagas saber a los clientes que son bienvenidos con sus mascotas y no sólo tolerados. El integrar el concepto a tu negocio puede ser tan elaborado o sencillo cómo tu mercado lo requiera y tus costos lo permitan. Recuerda que la idea es atraer nuevos clientes, fidelizar a los regulares y no gastar de más por cubrir las necesidades de unos pocos.
Si admites mascotas en tu restaurante, aunque sea solo en ciertas áreas y estás considerando unirte a este movimiento, debes tomar en cuenta una serie de factores antes de actuar.
Ubicación; a pesar de que cada vez hay más consumidores que buscan lugares pet friendly, podrías estar ubicado en una zona en la que no hay suficientes personas interesadas en el tema o al contrario, podrías estar ignorando ese posible mercado sin haberte dado cuenta anteriormente.
Espacio; sobre todo actualmente, cuando nos hemos visto obligados a reducir nuestro aforo por temas de pandemia y a buscar alternativas cómo colocar mesas en la calle, el permitir el consumo con mascotas podría parecer estar implícito, sin embargo, el espacio podría seguir siendo insuficiente, haciendo la experiencia incómoda para todos los involucrados.
Concepto; aunque parezca muy obvio, no todos los conceptos van de la mano con las mascotas y el hacerlos bienvenidos, podría hacerte perder un porcentaje de ventas importante. Es necesario poner límites y tener tu concepto bien definido a pesar de las tendencias o la zona en la que te encuentres.
![](https://static.wixstatic.com/media/f0ddc1_de611c22fe8f4f78916bfd17ce56733c~mv2.jpg/v1/fill/w_968,h_710,al_c,q_85,enc_auto/f0ddc1_de611c22fe8f4f78916bfd17ce56733c~mv2.jpg)
Las ventajas
Ya hablamos de que se trata y cómo puedes integrar el concepto fácilmente sin necesidad de tanta inversión, sin embargo puede que aún no tengas claros los beneficios que esto puede traerte.
Amplía tu mercado; hemos manejado esto como un complemento a la experiencia que les ofreces a tus clientes, pero tal vez ni siquiera consideraste este tema al plantear tu mercado meta. De ser el caso, esto te beneficiaría de tal forma que estarías abriéndole las puertas a un mercado completamente nuevo sin la necesidad de cambiar tu concepto.
Conviértete en un destino; cómo ya lo mencionamos, no es lo mismo ser pet friendly a tolerar mascotas en tu negocio y la mayoría de los lugares no conocen la diferencia entre estos dos, pero los clientes si lo hacen. Así que, incluir el concepto en tu restaurante, te posicionará sobre la competencia que no lo hace, permitiéndote captar clientes fuera de tu zona que estén dispuestos a buscar específicamente tu lugar.
Da a conocer tus valores; el ser pet friendly también se trata de un valor, el cual se integraría automáticamente en la cultura organizacional de tu restaurante sí lo integras y hacerle notar al público que cuentas con este valor, te acercaría mucho más a los que también lo tienen. Empatar ideas te ayuda a fidelizar a tus clientes.
Cómo podrás notar, el ser pet friendly, al final tiene más ventajas que desventajas, así que no podemos ignorar esta tendencia que nos queda claro que no se irá. Así que, considera adaptarte, resulta mucho más fácil y ventajoso de lo que pudiste imaginar.
Hemos estado allí y queremos ayudarte
Escríbenos para obtener más información y agendar una consulta gratuita con uno de nuestros expertos para asesorarte con cualquier tema sobre tu restaurante.
También te invitamos a que visites nuestra página web, en donde encontrarás una serie de herramientas que te ayudarán a lidiar con los retos y situaciones que se te presentarán día con día.
Comments